Aduanas retrocede y coloca en 8% impuesto a celulares, en lugar de un 20% - DAI Diario

Principales

El Pais

Economía

Arte & Espectáculo

Tecnología

Internacionales

Deportes

Vídeos

» » Aduanas retrocede y coloca en 8% impuesto a celulares, en lugar de un 20%

La Dirección General de Aduanas (DGA) retrocedió hoy a la medida que disponía un gravamen del 20% a los celulares, y en cambio dispuso que le sea aplicado un arancel de un 8%.
“Sustentada en lo contenido en la ley 146 del año 2000 y sus modificaciones, que aprueba el Arancel de Aduanas, y las enmiendas al Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, documento en el que quedó establecido desde aquel entonces el gravamen del 20% a los equipos móviles de comunicación, la Dirección General de Aduanas (DGA) dispuso finalmente que se aplique el 8%”, reseña un comunicado.
La decisión de la institución fue adoptada luego de que varios sectores de la vida nacional, incluyendo las empresas de comunicaciones Alitice y Claro, expresaran preocupación por la medida impuesta por la institución, tras considerarla contraproducente con los objetivos de desarrollo y crecimiento del país.
En ese sentido, la DGA indicó que ponderó la utilidad y servicio de los dispositivos móviles en la actualidad, “y tomó en consideración los parámetros de la región en esta materia, por lo que redujo el aumento a un 5% sobre el gravamen que se venía aplicando, estableciendo finalmente el 8%”.
Asimismo, dispuso que todas las importaciones de estos artículos que estuvieran en puertos, aeropuertos o en ruta hacia el territorio nacional al momento de la disposición, no se afectaran con el incremento y se les aplicara el 3% de arancel.
Según Aduanas, el ajuste inicial del gravamen a los celulares generó confusión e información malsana, tras indicar que que la medida solo se aplicó a los equipos celulares, y no a los accesorios o cualquier otro complemento.
Itbis a medicinas y vitaminas. La DGA desmintió, además, que esté aplicando el impuesto a la transferencia de bienes industrializados y servicios (Itbis) a medicamentos y vitaminas, y atribuyó la información que circuló en las redes a intereses particulares y voces malintencionadas.
La institución aprovechó para precisar que sí trabaja en la identificación de estos productos, para evitar cualquier medida que afecte a los que son consumidos por los segmentos sensibles de la población, como los infantes, niños, envejecientes, convalecientes y personas con ciertos padecimientos de salud, cuya alimentación depende, muchas veces, de algunos suplementos nutricionales específicos.
Recordó que la industria farmacéutica está tan protegida, que sus productos y materia prima importados tienen arancel cero, tampoco pagan Itbis, como reza el artículo 343 del Código Tributario y sus modificaciones, el articulo 13 literal “K” del arancel de aduanas, y las subpartidas específicas correspondientes a medicamentos de uso humano y animal.
La DGA invitó a la población a servirse de los canales informativos de la institución, a fin de evitar confusiones innecesarias, creadas por intereses dirigidos o desconocimiento.

About DAI Diario

WePress Theme is officially developed by Templatezy Team. We published High quality Blogger Templates with Awesome Design for blogspot lovers.The very first Blogger Templates Company where you will find Responsive Design Templates.
«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios.

Leave a Reply